NUEVO SISTEMA OBLIGATORIO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ENTRE EMPRESARIOS
A finales de este mes de marzo 2023 está prevista la aprobación el Reglamento que da desarrollo a la Ley 18/2022 de 28 de Septiembre de Creación y Crecimiento de Empresas (Ley Crea y Crece) que regula, entre otras cosas, la utilización de la factura electrónica como único sistema válido en las relaciones comerciales entre empresarios y autónomos para controlar la facturación y reducir la evasión fiscal.
Una vez publicadas las especificaciones técnicas, existen varios plazos para la implantación en función del volumen de facturación:
- Las empresas con volumen de facturación superior a 8 millones de euros tienen un año para la implementación una vez aprobado el reglamento.
- El resto de empresas; dos años tras la aprobación del Reglamento.
Por tanto, entre 2024 y 2025, será obligatorio para todas las empresas y autónomos, por lo que debemos cerciorarnos de que nuestros proveedores de software contable o de facturación estén certificados y adaptados a los cambios que se avecinan.
La factura electrónica o e-factura es una factura digitalizada que se emite y se recibe vía electrónica. Tiene un formato estructurado. Es decir, la factura electrónica debe incluir una representación gráfica de ciertos datos de la factura mediante un código QR.
Para ello las e-facturas deben ser emitidas por programas informáticos que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
La Agencia Tributaria creará una herramienta llamada “Sistema de emisión de facturas verificables” (Sistemas VERI*FACTU) que deberá estar incorporada en todo software de facturación. El envío de dichas facturas se hará mediante un código identificativo que permitirá comprobar la veracidad de las facturas, facilitará la incorporación de los datos en la contabilidad de forma automática y permitirá la remisión simultánea a Hacienda.
Se prevé un régimen sancionador con un importe máximo de hasta 10.000€ para quienes estando obligados a ello no ofrezcan a los usuarios la posibilidad de recibir facturas electrónicas o no permitan el acceso de las personas que han dejado de ser clientes, a sus facturas.
El gobierno ha puesto a disposición de las empresas y autónomos con menos de 50 trabajadores, el Programa Kit Digital con ayudas de hasta 12.000€, ampliando su plazo hasta 31 de diciembre de 2024 para facilitar la digitalización y la adaptación de las empresas a estas novedades.
Concepción García
Departamento Fiscal de MTA Legal